El egresado de la Maestría en Dirección de la Producción y las Operaciones posee un perfil multidisciplinario que lo capacita para liderar y optimizar los sistemas productivos y operativos de las organizaciones.
Sistemas de producción y operaciones: Dominio de los principios, modelos y técnicas para el diseño, planificación, implementación y control de sistemas productivos y de operaciones a nivel nacional e internacional.
Cadena de suministro: Conocimiento profundo de la gestión de la cadena de suministro, incluyendo el diseño, la logística, el aprovisionamiento y la distribución.
Gestión de la calidad: Dominio de los sistemas de gestión de calidad, normativas y estándares internacionales (ISO, TQM), así como de metodologías de mejora continua (Lean Manufacturing, Six Sigma).
Tecnologías de la información: Familiaridad con las tecnologías de la información aplicadas a la gestión de la producción y las operaciones, incluyendo software de planificación de recursos empresariales (ERP), sistemas de gestión de la manufactura (MES) y herramientas de análisis de datos.
Análisis cuantitativo: Sólidos conocimientos en métodos cuantitativos, estadística e investigación de operaciones para la toma de decisiones basadas en datos.
Gestión de proyectos: Dominio de las metodologías de gestión de proyectos para planificar, ejecutar y controlar proyectos de mejora en las áreas de producción y operaciones.
Estrategia empresarial: Comprensión de la estrategia empresarial y su vinculación con la estrategia de operaciones para lograr ventajas competitivas.
Finanzas: Conocimientos básicos de contabilidad administrativa, costos y evaluación de proyectos de inversión.
Economía y comercio exterior: Comprensión del entorno económico y del comercio internacional en el contexto de las operaciones globales.