El egresado de la Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas posee un perfil integral que combina conocimientos de administración de empresas con una especialización en la industria turística.
Este perfil lo capacita para gestionar, planificar, y desarrollar empresas y proyectos turísticos de manera eficiente y sostenible.
Fundamentos de Administración: Sólidos conocimientos en principios de administración, contabilidad, finanzas, economía y derecho aplicados al sector turístico.
Gestión de Empresas Turísticas: Comprensión profunda de la operación y gestión de diversos tipos de empresas turísticas como hoteles, restaurantes, agencias de viajes, aerolíneas, parques temáticos y empresas de transporte turístico.
Marketing Turístico: Conocimiento de estrategias de marketing, promoción y ventas específicas para el sector turístico, incluyendo marketing digital y gestión de redes sociales.
Recursos Humanos en Turismo: Entendimiento de la gestión del talento humano, la capacitación y el desarrollo del personal en empresas de servicios turísticos.
Operaciones Turísticas: Conocimiento de la logística, la cadena de suministro y la gestión de la calidad en la prestación de servicios turísticos.
Desarrollo y Planificación Turística: Comprensión de los procesos de planificación y desarrollo de destinos turísticos sostenibles, considerando aspectos económicos, sociales y ambientales.
Patrimonio Turístico: Conocimiento del patrimonio cultural y natural, así como de su gestión y promoción como atractivo turístico.
Legislación Turística: Familiaridad con el marco legal y las regulaciones que rigen la actividad turística a nivel local, nacional e internacional.
Nuevas Tecnologías en Turismo: Manejo de herramientas tecnológicas y plataformas digitales aplicadas a la gestión y comercialización de productos y servicios turísticos.
Análisis de Mercados Turísticos: Capacidad para identificar tendencias del mercado, analizar la demanda y segmentar a los turistas.